–Reclaman a Semarnat haber otorgado autorización sin realizar ninguna consulta atentando contra los derechos originales del pueblo yoreme.
#VocesPúblicas. Felipe Montaño, Kobanaro (Gobernador Tradicional Yoreme) de Ohuira, Ahome, Sinaloa, denuncia acerca de la oposición de los pueblos originarios en contra de la construcción de una planta de amoniaco que pretende instalar en Topolobampo “Gas y Petroquímica de Occidente ” (GPO), filial de la empresa suizo-alemana, Proman. en la bahía de Ohuira, Ahome, Sinaloa, julio de 2019
Los pueblos yoremes no fueron consultados, pasando por encima del acuerdo 169 de la OIT, organización Internacional del Trabajo por los derechos a los pueblos indígenas, y de llevarse a cabo impactaría directamente al mar que es la fuente de ingresos de ese poblado localizado a menos de 2 kilómetros del lugar donde pretenden imponer la planta de fertilizante, denunció el gobernador índigena, (kobanaro) Felipe Montaño.
Apelan al respeto del acuerdo 169 que define que “todas las autoridades de todos los niveles o cualquier empresa, están obligados a realizar un proceso de consulta antes de iniciar proyectos que puedan producir cambios en su forma de vida y de sus usos y costumbres..
Por ello han decidido elevar la voz y sumar conciencias de los pueblos nativos en defensa de sus derechos naturales por el único sustento de tantas familias. afirmó el kobanaro de pobladores de Ohuira, en Sinaloa.
.